¡No estás sola, denuncia!

Centro Comprometido contra la Violencia de Género
La violencia de género supone una vulneración de los derechos humanos y es también, como reconoce la propia OMS, un grave problema de salud pública, atendiendo a su prevalencia, a su impacto en la salud y a la respuesta que exige por parte de los servicios sanitarios.
La Violencia de Género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo. Identificarla y denunciarla es asunto de todos.
En Andalucía, se considera violencia de género cualquiera de estas situaciones:
Violencia física
Incluye cualquier acto de fuerza del hombre contra el cuerpo de la mujer, así como los ejercidos en su entorno familiar o personal como forma de agresión a esta con resultado o riesgo de producir lesión física o daño.
Violencia psicológica
Incluye toda conducta, verbal o no verbal, que produzca en la mujer desvalorización o sufrimiento a través de amenazas, humillaciones o vejaciones, exigencia de obediencia o sumisión, coerción, insultos, aislamiento, culpabilización o limitaciones de su ámbito de libertad.
Violencia sexual y abusos sexuales
Incluyen cualquier acto de naturaleza sexual no consentida por la mujer.
Violencia económica
Incluye la privación intencionada, y no justificada legalmente, de recursos para el bienestar físico o psicológico de la mujer y de sus hijos o la discriminación en la disposición de los recursos compartidos en el ámbito de la pareja o el imposibilitar el acceso de la mujer al mercado laboral con el fin de generar dependencia.
También tienen consideración de actos de violencia de género:
- La violencia en la pareja o expareja ejercida por el hombre con el que ha mantenido relaciones de afectividad, con o sin convivencia, sea cual sea el entorno en que se produzca.
- El feminicidio.
- Las agresiones y abusos sexuales
- La mutilación genital
- El acoso sexual
- El acoso por razón de sexo
- La violencia contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres
- La explotación sexual de mujeres y niñas
- La trata de mujeres y niñas
- El matrimonio precoz o forzado
- La ciberviolencia
- La violencia vicaria
Corazones sin miedo
900 200 999
Instituto Andaluz de la Mujer
APP Actúa contra la Violencia de Género
APP ACTUA ofrece recursos útiles para ACTUAR incorporando los nuevos conocimientos disponibles, protocolos, procedimientos desarrollados y recursos orientados a facilitar el abordaje de situaciones de Violencia de Género en: Mujeres víctimas o en situación de riesgo, profesionales sanitarios y personas interesadas en actuar como soporte o apoyo.
Folletos Divulgativos
No a la Violencia de genero

Folleto divulgativo (Español). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Ingles). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Francés). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Rumano). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Portugués). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Árabe). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía

Folleto divulgativo (Ruso). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía
Folleto informativo sobre violencia de género dirigido especialmente a mujeres extranjeras
Guía divulgativa procesal para mujeres víctimas de violencia de género
EL FUNCIONAMIENTO DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN Y LA ACTIVACIÓN DE LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA VÍCTIMA.
Otros Documentos
Violencia de Genero
Guía de actuación para víctimas de violencia doméstica durante el estado de alarma por el COVID-19
Protocolo andaluz de actuación sanitaria desde el ámbito de las Urgencias ante la violencia de género
Videos informativos
No a la Violencia de Genero
Play Video
Protocolo de Coordinación institucional ante la violencia de género
Play Video
El funcionamiento de la orden de protección y la activación de la proteccion integral de la víctima
Play Video
Violencia de Genero. Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía
Enlaces de interés
Decreto 375/2011
Categoría: Violencia de Genero
Estadísticas de violencia de género
Categoría: Violencia de Genero
Violencia de género: competencias y normativa
Categoría: Violencia de Genero
Asistencia jurídica gratuita. Violencia de género
Categoría: Violencia de Genero
Directorio y horario de atención a la ciudadanía
Categoría: Violencia de Genero
Recursos en materia de violencia de género
Categoría: Violencia de Genero
Servicios de Atención Psicológica a Víctimas de Violencia de Género.
Categoría: Violencia de Genero
Violencia de género. Pagina Oficial Junta de Andalucía
Categoría: Violencia de Genero