Admisión de Urgencias: 958031342
Carretera de Murcia s/n 18800 Baza (Granada)
El Servicio de Urgencias tiene como misión mejorar el nivel de salud de los ciudadanos que acudan a nuestro servicio mediante la mejora continua de la calidad asistencial prestada.
Para ello, intentamos día a día prestar la mejor atención sanitaria posible a todos los pacientes críticos, potencialmente críticos y demandantes de atención urgente que acudan al hospital, para contribuir de este modo al bienestar social de la comunidad. Todo ello, en el menor tiempo posible y con la mayor eficiencia.
La atención urgente y emergente, se ha de realizar de forma profesional, humana y eficiente, en un entorno de calidad, intimidad, seguridad y confianza. Para ello, debe adaptarse, por un lado la cartera de servicios, para proveer aquellas prestaciones sanitarias con rentabilidad social para que sean eficaces, efectivas y eficientes, y por otro, su organización interna para que esté centrada en el ciudadano como cliente y en la comunidad como referencia.
El Servicio de Urgencias ha de desarrollar sus funciones conforme a la calidad científico-técnica exigible por los estándares de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES), siguiendo directrices protocolizadas de Instituciones Internacionales como la American Heart Association (AHA), el Consejo Español de Reanimación cardiopulmonar (CERCP), el Sistema Español de Triaje (SET), en el marco del plan estratégico marcado por el PAUE.
El Servicio de Urgencias velará por que la prestación de servicios responda a las necesidades y expectativas de los ciudadanos incorporando las técnicas, procedimientos e innovaciones que aseguren una cartera permanentemente actualizada y vanguardista.
El Servicio de Urgencias, participara activamente con la formación de los médicos Internos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, estudiantes de Medicina en prácticas y de cuantos otros profesionales sanitarios o aspirantes a serlo nos lo soliciten.
El Servicio de Urgencias persigue el reconocimiento por parte de los pacientes, profesionales y de los aspirantes a formación MIR y entorno social como un Servicio de Urgencias excelente por su calidad asistencial, capacitación de sus profesionales, calidad del clima laboral, y utilización eficaz de sus recursos, en un entorno seguro, confortable para pacientes y profesionales, haciendo gala de un trato humanizado.
Planificamos las actividades básicas como procesos orientados al paciente que serán evaluados, controlados y continuamente mejorados.
Queremos ser un Servicio flexible que se adapte con presteza a la evolución de las necesidades de la población y de los avances de la ciencia y la tecnología.
Aspiramos a ser destino de elección para estudiantes, residentes y profesionales por la calidad humana, reconocimiento personal, nivel tecnológico, recursos materiales, formación continuada, promoción profesional, investigación y accesibilidad.
Los profesionales del Servicio de Urgencias ven en futuro un Servicio con acreditación de excelencia y modelo de referencia para la atención urgente en nuestro entorno.
Valores:
Los profesionales sanitarios del Servicio de Urgencias del Hospital de Baza, comparten una serie de valores entre los que se encuentran:
1. Atención a la Parada Cardiorrespiratoria, al Politraumatizado y a la Emergencia (Urgencia Vital).
2. Procedimientos de Control y Observación.
3. Procedimientos Terapéuticos / Diagnósticos.
4. Procedimientos Terapéuticos.
5. Procedimientos Diagnósticos.
6. Traslado de Pacientes.
Dependiendo del grado de cuidados que precise el paciente se decidirá el recurso que precisa en cada caso, pudiéndose realizar el traslado en ambulancia convencional, acompañado por enfermero,– para lo cual existe en nuestro hospital un enfermero localizado–. O bien se puede solicitar el Servicio de trasporte de Críticos, a través del centro coordinador, que en función de las necesidades asistenciales, pondrá a disposición una ambulancia asistida (con enfermero), medicalizada, ó incluso trasporte aéreo medicalizado (EPES).
En el caso exclusivo de atención a patologías tiempo-dependientes (Cod. Ictus, Cod. IAM ó Cod Politrauma),ó en caso de imposibilidad de utilizacion de los recursos anteriores, se dispone de un Dispositivo propio de trasporte emergente.
El Servicio de Urgencias está destinado principalmente para aquellos casos de gravedad que no puedan ser atendidos en las Urgencias de los Centros de Salud.
Este servicio no debe ser utilizado como consultorio médico, Por ello, deberá acudir al mismo cuando:
HA DE TENER EN CUENTA QUE LA CONSULTA SE PRIORIZA SEGÚN CRITERIOS CLÍNICOS, NUNCA POR ORDEN DE LLEGADA. ESTO POSIBILITA QUE LOS ENFERMOS MÁS GRAVES PUEDAN SER ATENDIDOS DE FORMA MÁS ÁGIL.
Asimismo, la atención en el Área de Urgencias depende de la afluencia de pacientes que exista en un momento determinado, ya que es una actividad que no se puede programar. Por eso, el tiempo de espera es proporcional al número de enfermos que hayan acudido a este servicio, y ocasionalmente de su complejidad.
A su llegada, deberá dirigirse al mostrador de Admisión, donde deberá presentar:
> DNI o pasaporte
> Tarjeta Sanitaria Individual (TSI)