958031300
Carretera de Murcia, s/n
El Servicio de Pediatría del Hospital de BAZA tiene como misión mejorar el nivel de salud de los ciudadanos de nuestra área de influencias y de todos aquellos que sin pertenecer a ella acudan a nuestro servicio mediante la mejora continua de la calidad asistencial prestada a los ciudadanos.
Esta atención se ha de realizar de forma profesional, humana y eficiente, en un entorno de calidad, intimidad, seguridad y confianza. Para ello, debe adaptarse, por un lado la cartera de servicios, para proveer aquellas prestaciones sanitarias con rentabilidad social para que sean eficaces, efectivas y eficientes, y por otro, su organización interna para que esté centrada en el ciudadano como cliente y en la comunidad como referencia.
El Servicio de Pediatría ha de desarrollar sus funciones conforme a la calidad científico-técnica exigible por los estándares de la Sociedad Española de Pediatría (AEPED).
El Servicio de Pediatría velará porque la prestación de servicios responda a las necesidades y expectativas de los ciudadanos incorporando las técnicas, procedimientos e innovaciones que aseguren una cartera permanentemente actualizada y vanguardista.
El Servicio de Pediatría, participará activamente con la formación de los médicos Internos Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria, estudiantes de Medicina en prácticas y de cuantos otros profesionales sanitarios o aspirantes a serlo nos lo soliciten.
Diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que no puedan resolverse en A. Primaria.
Los profesionales sanitarios del Servicio de Pediatría del Hospital de Baza, comparten una serie de valores entre los que se encuentran:
La cartera de servicios de la UGC de Pediatría del Hospital de Baza, se plantea como respuesta a las necesidades sanitarias de la población pediátrica de referencia. La cartera de servicios debe atender las demandas de servicios de dicha población, garantizando la accesibilidad, equidad y calidad en su utilización, de modo que satisfaga las expectativas de los usuarios y se enmarque en las líneas estratégicas del Servicio Andaluz de Salud. Por lo anteriormente expuesto, la UGC de Pediatría tiene los siguientes puntos clave:
2. Coordinación de la cartera de servicios con las especialidades quirúrgicas del Hospital de Baza, que atienden pacientes pediátricos (Oftalmología, ORL), estableciendo consultorías para todos los procesos pediátricos que requieran valoración y tratamiento por la UGC de Pediatría.
3. Coordinación de la asistencia pediátrica hospitalaria y de atención primaria, con la finalidad de elevar a la máxima expresión la continuidad asistencial, completando estudios, mejorando los criterios de actuación, etc.
4. Actividades docentes post-grado centradas en la formación médica continuada (participando en la formación de los residentes de familia del área).
5. Desarrollar actividades de investigación específicas, centradas en las líneas prioritarias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, especialmente las realizadas conjuntamente con atención primaria.
6. Asesoría a la dirección del hospital y administraciones públicas. Basada en la participación en Comisiones de Calidad del Hospital y Grupos de Mejora que se organicen, participación en la implantación de programas de vigilancia y control de uso racional del fármaco, participación en grupos de procesos asistenciales, etc.
Vamos a presentar de una forma más explícita la amplia cartera que ofrece nuestra organización (actualizada con los elementos de mejora que se incluyen) en función de las áreas asistenciales existentes:
En el Servicio de Pediatría todos los profesionales somos conscientes de la importancia de la salud de su hijo, así como del estrés y sufrimiento que conlleva la enfermedad tanto para el paciente como para sus familiares.
Durante su estancia en el Hospital tendrá un/a pediatra, un/a enfermera y un/a auxiliar responsables del tratamiento y cuidados específicos de su hijo/a, cuyos nombres se les indica al dorso de este documento.
El Servicio de Pediatría está coordinado con otras especialidades del Hospital (Traumatología, ORL, Oftalmología, ….), con los Pediatras del Hospital de referencia y con los pediatras y personal de enfermería de Atención Primaria, compartiendo con todos ellos protocolos de diagnóstico y tratamiento, así como criterios de derivación, asegurando con ello la continuidad de la asistencia de su hijo/a tanto dentro del Hospital como de éste con otros Hospitales y Zonas Básicas de Salud.
En nombre del equipo de profesionales del Servicio de Pediatría espero se sienta cómodo/a, tranquilo/a y seguro/a durante su estancia en el Hospital, con la convicción de que su hijo va a recibir la asistencia sanitaria que precisa y con el deseo de que la cordialidad y el respeto sean las bases de la convivencia.
A su llegada a nuestro servicio, le ofreceremos la guía de acogida de nuestra unidad, donde podrá leer toda la información detallada relativa a nuestra unidad.
Nos interesa su opinión: en cualquier momento puede realizar cualquier sugerencia, disconformidad o agradecimiento, que puede hacérnoslo llegar, por escrito, en el buzón de sugerencias que tiene a su disposición en el control de enfermería.
La unidad tiene elaborada una guía de acogida al profesional la cual se entrega a todo aquel que se incorpora a trabajar en nuestra unidad. (Se adjunta guía en fichero).
El objetivo de este documento es mejorar la adaptación del personal de nueva incorporación a nuestra Unidad, disminuir su ansiedad en la primera toma de contacto con su nuevo puesto de trabajo, a través de la facilitación del conocimiento de la estructura física, así como las características funcionales y organizativas de ésta. Para ello ponemos a su disposición el tiempo y recursos necesarios para explicarle los objetivos de nuestra Unidad, las funciones a desarrollar en su puesto de trabajo y los medios disponibles.