UGC Purullena
Unidades de Atención Primaria y Comunitaria
ESPECIALIDADES:
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
958 699303 /692263
Camino de las Viñas S/N, 18519 Purullena
Responsables
Luis Manuel Garcia Rubio
Director UGC
Mª Esther Cara Zurita
Coordinadora de Enfermería
Misión Objetivos y valores
La misión principal de la UGC de Purullena es prestar atención sanitaria a las ciudadanas y ciudadanos de nuestra zona básica, ofreciendo servicios sanitarios públicos de calidad, asegurando la accesibilidad, equidad y satisfacción de los usuarios, buscando la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de los recursos.
Su marco de referencia lo componen:
Los valores que representa la UGC Purullena son coherentes con los declarados para el conjunto del Sistema Sanitario Público de Andalucía:
- Equidad: la UGC Purullena se orientará hacia la igualdad en el acceso de los ciudadanos a la prestación asistencial incluida en su cartera de servicios, con independencia de su condición social, considerando especialmente los criterios de atención a las personas con limitación al acceso a los servicios. Ello implica, igualmente, accesibilidad temporal y administrativa como instrumentos para lograr la equidad.
- Servicio al ciudadano: la UGC actuará en todo momento en función del servicio al ciudadano, orientando su funcionamiento a las necesidades y expectativas de la población en materia de servicios de salud, impulsando una atención y trato personalizados, así como la participación y la corresponsabilidad en la gestión por parte de los mismos.
- Eficacia: la actuación de los profesionales de la UGC se orientará hacia la adopción de decisiones que garanticen el mejor resultado para la salud de los ciudadanos.
- Eficiencia: la eficiencia en la gestión de los recursos públicos es expresión del compromiso con la sociedad y garantía de viabilidad del propio servicio de salud, convirtiéndose en componente instrumental para facilitar la incorporación de nuevas prestaciones y tecnologías.
- Innovación: la UGC incorporará iniciativas innovadoras que favorezcan sus objetivos
- Mejora continua de la calidad: expresión del compromiso con la sociedad, la UGC actuará bajo criterios de mejora continua de sus servicios y organización, impulsando la creación de grupos de mejora en las áreas críticas y el intercambio de experiencias con otras UGC que realizan las mejores prácticas.
- Espíritu de equipo y entusiasmo, que posibilitan el máximo aprovechamiento de recursos y facilitan la cooperación entre profesionales, unidades y Centros
Cartera de Servicio
1. Atención Sanitaria en Consulta.
Consulta de medicina de familia
- Consultas a demanda.
- Consultas de programas o concertadas.
- Consultas programadas de las/los médicos de familia.
- Consultas clínicas y administrativas.
- Atención domiciliaria.
- Urgencias en horario de consulta.
Consulta pediátrica
- Consultas a demanda.
- Consultas de programas o concertadas.
- Consultas programadas de las/los médicos de familia.
- Consultas clínicas y administrativas.
- Atención domiciliaria. Urgencias en horario de consulta.
Servicio de enfermería
- Inyectables.
- Curas, suturas e inmovilizaciones.
- Extracciones y toma de muestras para analíticas.
- Pruebas complementarias (Mantoux, Test de embarazo, ECG, tiras reactivas de orina, etc.).
- Sondajes, lavados óticos y oculares, etc.
- Espirometrías.
- Retinografías.
- Consultas derivadas de protocolos o programas de salud.
- Urgencias en horario de consulta.
- Avisos domiciliarios derivados de un tratamiento médico.
- Visitas domiciliarias derivadas de protocolos o programas de salud.
- Educación y promoción de la salud.
2. Atención Sanitaria en Urgencias.
- Urgencias en el centro
- Urgencias en el domicilio
3. Atención relacionada con la salud sexual y etapa reproductiva.
- -Anticoncepción
- Atención a mujeres que solicitan I.V.E. (Interrupción voluntaria del embarazo)
- Información sobre estudio de infertilidad/esterilidad
- Atención al climaterio
4. Seguimiento de Embarazo.
- -Educación maternal
- Seguimiento del embarazo normal
- Atención puerperal
5. Atención a problemas cardiovasculares.
- Atención a los factores de riesgo cardiovascular
- Atención al dolor torácico, a la insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebrovascular …
6. Atención al tabaquismo.
7. Atención a Personas con Procesos Crónicos.
- Personas con enfermedades crónicas: Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica (EPOC) / Asma. Diabetes. Demencia. Fibromialgia, etc.
- Atención a personas polimedicadas.
- Atención a personas en tratamiento anticoagulante oral
8. Abordaje del cáncer.
- Atención a las personas con cáncer (mama, útero, pulmón, próstata, colon, piel, etc.).
9. Atención a personas que requieren cuidados específicos.
- Atención al alta hospitalaria
- Atención a personas inmovilizadas
- Atención a personas ancianas residentes en Instituciones
- Cuidados domiciliarios y atención a personas cuidadoras
10.Inmunizaciones del adulto.
- Inmunización frente a la Gripe
- Inmunización frente al Tétanos y la Difteria
- Inmunización frente a la Hepatitis B
- Inmunización frente al neumococo
11.Consejo dietético.
12.Cirugía Menor.
13.Examen de salud de las personas mayores de 65 años.
14.Atención sanitaria frente a la violencia de género.
15.Atención a la infancia y a la adolescencia.
- Detección precoz de metabolopatías
- Prevención del síndrome de muerte súbita
- Promoción de la lactancia materna, alimentación adecuada y hábitos saludables
- Vacunaciones infantiles
- Prevención de accidentes
- Prevención del maltrato en la infancia
- Atención a problemas específicos (Asma infantilSíndrome febril en la infancia – Amigdalectomíaadenoidectomía – Otitis media Atención temprana Salud mental. – Detección precoz y seguimiento de la patología urogenital, …)
Área de atención a la familia
- Atención al duelo
- Atención a las familias en riesgo
- Atención al maltrato de personas ancianas
- Área de atención a la comunidad
1. Educación y promoción de la salud
- Educación y promoción de la salud en Centros Educativos ` Programa Forma Joven
- Salud Escolar
- Promoción de la salud en otros ámbitos
2. Atención a personas en situación de riesgo social en salud.
- Persona anciana dependiente o en riesgo de dependencia
- Personas con discapacidad
- Menores que presentan una problemática socio-sanitaria.
- Niños/as que se sospeche que puedan ser víctimas de malos tratos y/o agresión sexual, abandono o desatención.
- Violencia de género.
- Personas con hábitos adictivos.
- Colectivos de inmigrantes.
- Atención socio-sanitaria a minorías étnicas.
- Intervención en zonas con Necesidades de Transformación Social.
Dispositivos de Apoyo
1. Salud Bucodental
- Tratamiento de procesos agudos bucodentales.
- Cirugía oral.
- Seguimiento de la salud bucodental embarazadas.
- Actividades de promoción y prevención de bucodental.
- Asistencia bucodental para la población de 6 a 15 años. ` Asistencia bucodental a personas con discapacidad.
2. Rehabilitación
3. Radiología
4. Unidades de Apoyo al Plan Integral al tabaquismo de Andalucía (PITA)
5. Servicio de Atención Ciudadana
Servicios de Salud Pública
1. Vigilancia epidemiológica
2. Seguridad Alimentaria
3. Salud Ambiental
- Control de aguas de consumo
- Control de empresas y establecimientos alimentarios
- Control de zonas de baño.
- Saneamiento ambiental
Información de usuario
HORARIOS DE CONSULTAS:
- En todos los consultorios que hay consulta el viernes, esta es de 11-15 h
- LUGROS: L 8-12
Mie 8-15
V 11-1
- POLICAR: L 12-15
J 8-12
- BEAS M 8-15
J 12-15
- SILLAR BAJA Mar 8-9.30
- LOS VILLARES Mar 9.30-11
- DIEZMA L 8-15 / M12-15 /MIE 8-15/ J 8-15 / V 11-15
- FONELAS L 8-15 / M11-15 /MIE 8-15/ J 8-11 /V 11-15
- BELERDA M 8-11 / J 12-1