Cuida a tu corazón

Ya son más de 520 millones de personas que viven su día a día con enfermedades cardiovasculares. La situación de la COVID-19 ha hecho que la causa sea aún más grave, ya que el riesgo de contraer el virus puede generar más complicaciones en la enfermedad.

Los accidentes cerebro vasculares y los infartos de miocardio se cobran más de 17 millones de vidas al año. La mayoría de estos fallecimientos podrían evitarse con una buena alimentación, eliminando conductas nocivas e incluyendo ejercicio físico en la rutina diaria.

https://www.youtube.com/watch?v=NYbt97a5zXQ

Es por eso que la OMS insiste en que el cambio positivo hacia un mejor cuidado del corazón es posible, además de un deber por el bien de nuestra salud. Es por eso que cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón para recordar e incentivar las costumbres saludables.

Algunas de las recomendaciones son:

  • Comer 5 porciones de fruta al día.
  • Limitar el consumo de alimentos procesados y envasados.
  • Realiza al menos 30 minutos de ejercicio al día.
  • Deja de fumar y todos aquellos comportamientos nocivos.

Fuente: Fundación Española del Corazón.

Artículos relacionados

¿Qué debo saber sobre la exposición solar de niños y niñas?
¿Qué debo saber sobre la exposición solar de niños y niñas?
Aumenta el número de bebés prematuros en España
Aumenta el número de bebés prematuros en España
Alergia primaveral
Alergia primaveral
Cómo actuar en una situación de emergencia: primeros auxilios
Cómo actuar en una situación de emergencia: primeros auxilios
La Organización Mundial de la Salud afirma que el 40% de la población duerme mal.
La Organización Mundial de la Salud afirma que el 40% de la población duerme mal.
Día Mundial del Riñón -10 de marzo
Día Mundial del Riñón -10 de marzo