Cáncer infantil: los tumores hematológicos y los del sistema nervioso central son los más prevalentes

Cada 21 de diciembre se celebra el Día Nacional del Niño con Cáncer, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

Cada año se diagnostican hasta 300.000 nuevos casos entre menores de 18 años, de los cuales en torno a 1.100 casos corresponden a España. «Por fortuna, su mortalidad es relativamente baja, estimándose tasas de supervivencia a los 5 años cercanas al 80 por ciento en los países de nuestro entorno, y que alcanzan el 100 por ciento en algunos tipos concretos de tumores», se detalla en el ‘Punto Farmacológico 148′ del Consejo General de Farmaceúticos.

En 2020, la leucemia fue el tipo de cáncer más detectado entre los menores de 15 años en España. Con una tasa bruta de 4,5 casos por cada 100.000 niños, tuvo la incidencia más alta en el país. Teniendo en cuenta todos los tipos, el cáncer infantil en España presentó una tasa bruta de 14,7.

Los tumores hematológicos y los del sistema nervioso central son los más prevalentes. 

Aunque poco frecuente, el cáncer infantil tiene gran impacto sobre las familias y es un importante problema de salud. 

Fuentes: Redacción Médica y Consejo General de Colegios Farmaceúticos

Artículos relacionados

SOL_NINOS
¿Qué debo saber sobre la exposición solar de niños y niñas?
bebe_prematuro
Aumenta el número de bebés prematuros en España
primavera_alergias
Alergia primaveral
primeros_auxilios
Cómo actuar en una situación de emergencia: primeros auxilios
sueno_habitos
La Organización Mundial de la Salud afirma que el 40% de la población duerme mal.
dia_mundial_del_riñon
Día Mundial del Riñón -10 de marzo