Máster Propio en Enfermería de Práctica Avanzada

Dirección y coordinación docente: Eva Martín Ruiz; Serafín Fernández Salazar

Horas totales 1500 horas

Modalidad: Semipresencial

Créditos Europeos: 60 (ECTs)

Fecha límite de inscripción: 20 de diciembre de 2021

Matrícula: 3464,50 eur

Introducción

Las necesidades de los sistemas sanitarios derivadas de los retos sociales y de salud de las personas producto del envejecimiento, el aumento de la cronicidad, comorbilidad y dependencia, entre otras, han generado una mayor demanda de cuidados de la sociedad.

Bajo este escenario, los sistemas de salud requieren de una reorientación para dar la respuesta adecuada y costo efectiva que la ciudadanía necesita. Por ello, estas necesidades de reorientación de la atención se encuentran ineludiblemente emparejadas al desarrollo y consolidación de unos roles avanzados enfermeros que requieren de un conocimiento experto, habilidades para la toma de decisiones complejas y competencias clínicas para dicha práctica avanzada, tal y como viene avalado por la evidencia científica al respecto y experiencias exitosas.

Este Máster, recogiendo las directrices formuladas por el Consejo Internacional de Enfermeras, pretende dar respuesta a las necesidades formativas para el desarrollo del rol de enfermeras clínicas avanzadas con capacidad de comprensión e influencia sobre cuestiones de gobernanza, formulación de políticas y gestión, asumiendo un liderazgo clínico. Así, esta formación está orientada a proporcionar una mayor competencia y capacidad profesional para el desempeño avanzado de la enfermería, más allá de la enfermera generalista, integrando en un área de capacitación específica, un alto grado de autonomía profesional y práctica independiente, competencias en investigación, formación, ejercicio profesional y de gestión.

Esta formación de postgrado pretende integrar componentes teóricos y prácticos orientados al desarrollo de competencias transversales comunes a todas las Enfermeras de Práctica Avanzada (EPA), y a su vez, competencias específicas en cada una de las áreas de los diferentes perfiles profesionales que se pretenden abarcar definidos por el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Dichos perfiles son:

EPA en Gestión de Casos.

EPA en la atención de personas con heridas crónicas complejas.

EPA en la atención de personas con tratamientos complejos para la diabetes.

EPA en la atención de personas con ostomías.

EPA en la atención de personas con cuidados paliativos.

EPA en la atención de personas con cuidados oncológicos.

Una de las claves de esta formación de postgrado reside en la complementariedad de formatos y metodologías didácticas a emplear. Se ofrece una formación semipresencial, donde las sesiones síncronas presenciales y virtuales cobran especial protagonismo, que junto con el desarrollo de tutorías especializadas, la realización de actividades académicas dirigidas así como de unas estancias clínicas en centros sanitarios con profesionales de referencia en cada uno de los perfiles, contribuirán al desarrollo de competencias transversales y específicas de las EPA.

También destacar que una seña de identidad de la formación desarrollada por la EASP es la interacción multidisciplinar y en diferentes áreas de conocimiento entre el alumnado y el equipo docente, clave para potenciar el trabajo en equipo, el establecimiento de vínculos y redes profesionales con el ámbito académico y el asistencial, aprendiendo a su vez de las experiencias del grupo.

Programa e inscripción

Dirigido a:

Profesionales con Titulación Universitaria grado o Diplomatura en Enfermería

Preinscripción:

Los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía cursarán su preinscripción en el siguiente enlace de arriba (botón) donde pone preinscripción. Plazo hasta 17 de diciembre incluido.

Los profesionales de otras instituciones lo deberán hacer en https://www.unia.es/conoce-la-unia/sede-de-sevilla-rectorado/oferta-formativa-campus-de-sevilla/item/master-propio-en-enfermeria-de-practica-avanzada  Plazo hasta 20 de diciembre incluido.

Financiación:

Existen dos formas de financiación de matrícula para la realización de este Máster propio:

1. Financiado por el Servicio Andaluz de Salud para profesionales en activo de los centros del SAS, que lo soliciten según el procedimiento establecido, cuenten con la autorización de su centro y sean finalmente seleccionados.

2. Autofinanciado directamente por cada profesional para el resto de solicitantes.

Los profesionales del SSPA, pueden indicar su interés en financiar la matrícula privadamente, en caso de no obtener plaza en el cupo del SSPA, debiendo indicarlo asi en la solicitud de preinscripción.

Ayudas:

Para profesionales que opten por la matrícula de financiación privada está prevista la concesión de 4 medias becas para los mejores expedientes

https://www.unia.es/images/micrositios/becas/2021/propios/resolucion_78-2021_convocatoria_becas_titulos_propios_signed_1.pdf

Objetivo general:

Al finalizar el Máster, el alumnado será capaz de desarrollar el rol profesional de Enfermera de Práctica avanzada con el despliegue de las competencias y habilidades abordadas en el área de capacitación específica seleccionada, con un alto grado de autonomía profesional y práctica independiente, y competencias en investigación, formación, ejercicio profesional y de gestión.

Datos del Evento

Comienza: enero 26, 2022
Termina: febrero 28, 2023