Humanización de la Asistencia Sanitaria

El nuevo curso de Humanización de la Asistencia Sanitaria del Programa Formación+Salud para su difusión entre los profesionales de su unidad de formación que se corresponden con el perfil del alumnado:

  • Profesionales y residentes de Medicina, Farmacia, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Terapia ocupacional y Psicología.
  • Profesionales especialistas en Ciencias de la Salud de otras titulaciones de grado.
  • Profesionales técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Profesionales técnicos de Radiodiagnóstico y Radioterapia.
  • Profesionales de Trabajo Social.
  • Profesionales Celadores.
  • Profesionales de Servicios de Atención a la Ciudadanía.
  • Profesionales de Comisiones de Humanización.

INFORMACIÓN PARA UNIDADES DE FORMACIÓN: Esta convocatoria cuenta con los siguientes plazos y plazas:

  • Modalidad de matriculación: solicitud de plaza online por parte de los profesionales.
  • Número de plazas: 1.000.
  • Plazo de solicitud de plaza: Hasta el 23 de enero de 2023.
  • Plazo para informar de las solicitudes en el Portal de Gestión Docente de IAVANTE: Hasta el 26 de enero de 2023.
  • Criterios de asignación de plazas: adecuación al perfil del alumnado, orden de recepción de solicitudes y reparto equitativo entre centros. Rogamos validar e informar las solicitudes sin necesidad de indicar priorización.

Curso de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

Nuevo curso online que tiene por objeto contribuir a la humanización de la atención sanitaria, capacitando al profesional de la salud para el desarrollo de un estilo de comunicación cercana y empática, de manera que se propicie una alianza terapéutica que permita la toma de decisiones compartidas y la acogida emocional de las personas.

El profesional aprenderá a identificar estilos de comunicación espontánea que no son efectivos para ir incorporando un modo de escucha activa y respuesta empática que propicien la exploración de los problemas y el acompañamiento personalizado en su afrontamiento, logrando una participación activa del paciente.

Para desarrollar el contenido del curso, partiremos del análisis de casos a través de videos y diálogos, así como recursos variados, sobre los que el profesional realizará ejercicios de profundización, que se acompañarán de material bibliográfico y presentaciones del equipo docente, con un enfoque eminentemente práctico.

Datos básicos:

Fecha de impartición: Del 1 de febrero al 7 de marzo de 2023.

Modalidad: Formación Online Virtual Masiva.

Horas lectivas: 25 horas e-learning.

Plazas por edición: 1.000.

Dirigido a:

  • Profesionales y residentes de Medicina, Farmacia, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Terapia ocupacional y Psicología.
  • Profesionales especialistas en Ciencias de la Salud de otras titulaciones de grado.
  • Profesionales técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
  • Profesionales técnicos de Radiodiagnóstico y Radioterapia.
  • Profesionales de Trabajo Social.
  • Profesionales Celadores.
  • Profesionales de Servicios de Atención a la Ciudadanía.
  • Profesionales de Comisiones de Humanización.

Requisito de admisión: Este programa formativo está dirigido a profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía que cumplan con el perfil del alumnado descrito.

Lugar de realización: Plataforma de Teleformación IAVANTE.

Acreditación: Solicitada de acuerdo a los criterios de la Comisión Nacional de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Programa:

Accede al programa del curso en https://formacionmassalud.iavante.es o directamente en este enlace.

Solicita tu plaza:

Periodo de solicitud de plaza: Hasta el 23 de enero de 2023.

Acceso a formulario de solicitud de plaza: puedes solicitar tu plaza desde este enlace.

Requisitos y condiciones: Infórmate de los requisitos y condiciones de matriculación en este enlace.

FORMACIÓN+SALUD

Este curso pertenece al Programa de Formación Abierta en Competencias Clínicas para el SSPA (Formación+Salud), un programa de formación continuada orientado a la mejora de las competencias clínicas de los profesionales del SSPA. Está organizado por IAVANTE, la línea de formación y evaluación de competencias profesionales de la Fundación Progreso y Salud, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, contando con la colaboración de Janssen.

Más información en www.iavante.es

Datos del Evento

Comienza: febrero 1, 2023
Termina: marzo 7, 2023