Curso de Formación Integral de Cuidadores Profesionales de Pacientes con Procesos que Causan Deterioro Cognitivo y Demencia

La Dirección General de Salud Pública, a través de la Subdirección de Atención Sociosanitaria, Estrategias y Planes, el Servicio Andaluz de Salud e IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud lanzan una nueva edición del Curso de Formación Integral de Cuidadores Profesionales de Pacientes con Procesos que Causan Deterioro Cognitivo y Demencia dirigida a profesionales del Sistema Sociosanitario de Andalucía con el siguiente perfil:

  • Cuidadores profesionales (principalmente a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Terapeutas ocupacionales) con actividad asistencial en el SSPA, ámbitos sociosanitarios y entornos de ayuda a domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que prestan servicios de cuidados paliativos y atienden a personas con procesos neurodegenerativos en fases avanzadas.

A continuación indicamos modalidad de matriculación contando con los siguientes plazos y plazas: Modalidad de matriculación: solicitud de plaza online por parte de los profesionales.

  • Plazas: 1.000.
  • Plazo de solicitud de plaza: Hasta el 28 de febrero de 2023.
  • Plazo para informar de las solicitudes en el Portal de Gestión Docente de IAVANTE: Hasta el 1 de marzo de 2023 (incluido).
  • Tipo de informe: informe favorable sin priorización de plazas. En caso de que las solicitudes superen las plazas disponibles, se matricularán por orden de recepción de solicitudes validadas.

Agradecemos su colaboración en la difusión entre los profesionales que puedan estar interesados.

Curso de Formación Integral de Cuidadores Profesionales de Pacientes con Procesos que Causan Deterioro Cognitivo y Demencia
La Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones a través de la Subdirección de Atención Sociosanitaria, Estrategias y Planes, el Servicio Andaluz de Salud e IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud lanzan el curso Formación integral de cuidadores profesionales de pacientes con procesos que causan deterioro cognitivo y demencia. Actividad online que tiene por objeto ofrecer una formación accesible y de utilidad en la labor diaria de los cuidadores profesionales del ámbito sociosanitario andaluz, con la finalidad de extender conocimientos y recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica, que apoye un abordaje integral y cuidados de calidad centrados en la persona, su contexto clínico y familiar.

Datos básicos:
Fecha de impartición: Del 2 al 29 de marzo de 2023.
Modalidad: Formación Online Virtual Masiva.
Horas lectivas: 20 horas e-learning.
Plazas por edición: 1000.
Dirigido a: Cuidadores profesionales (principalmente a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Terapeutas ocupacionales) con actividad asistencial en el SSPA, ámbitos sociosanitarios y entornos de ayuda a domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que prestan servicios de cuidados paliativos y atienden a personas con procesos neurodegenerativos en fases avanzadas.
Requisito de admisión: Este programa formativo está dirigido a profesionales del Sistema Sociosanitario de Andalucía que cumplan con el perfil del alumnado descrito.
Lugar de realización: Plataforma de Teleformación IAVANTE.
Acreditación:  Solicitada de acuerdo a los criterios de la Comisión Nacional de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Programa:
Disponible en este ENLACE.

Solicita tu plaza:
Periodo de solicitud de plaza: Hasta el 28 de febrero de 2023.
Acceso a formulario de solicitud de plaza: puedes solicitar tu plaza desde este ENLACE.
Requisitos y condiciones: Este programa va dirigido a profesionales en activo del Sistema Sociosanitario de Andalucía que cumplan con el perfil del alumnado.
Las solicitudes por parte de los centros sanitarios serán validadas por la Unidad de Formación correspondiente. IAVANTE remitirá confirmación de matrícula al alumnado seleccionado.

Este proyecto ha sido financiado a cargo de los fondos para las estrategias 2022 del Ministerio de Sanidad que fueros aprobados en el CISNS de fecha 20 de julio de 2022, como apoyo a la implementación a la estrategias frente a enfermedades neurodegenerativas (incluido ELA).

Datos del Evento

Comienza: marzo 2, 2023
Termina: marzo 29, 2023